Estos son algunos ejemplos de nuestras ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:
NIÑOS 3-6 AÑOS
A esta edad, los niños están descubriendo el mundo y aprendiendo a comunicarse y colaborar. Con nuestras actividades, pretendemos ayudarles a descubrir diferentes formas de expresarse, de dar rienda suelta a su creatividad y de trabajar juntos para llegar a un objetivo común.
PEQUECIENCIA
A través de los experimentos y juegos que realizamos, despertamos el interés de los niños por el fascinante mundo de la ciencia. Los juegos que hacen con nuestra supervisión les permiten descubrir poco a poco cómo funciona el mundo que les rodea y por qué suceden las cosas.
LEGOTECA MINI
Jugando con LEGO DUPLO y con LEGO CLASSIC, además de desarrollar su psicomotrocidad fina, se convierten en exploradores, matemáticos, ingenieros, periodistas o científicos.
NIÑOS 6-9 AÑOS
A esta edad, los niños desarrollan nuevas necesidades sociales y afectivas. Siguen necesitando el juego para su desarrollo, pero su forma de jugar evoluciona: juegan en grupo, introducen reglas, asumen roles…
Les ayudamos a desarrollar su autoestima, despertamos su curiosidad para explorar el mundo, empezamos a desarrollar su capacidad de pensamiento computacional y seguimos trabajando la creatividad y la colaboración.
SUPERHÉROES CIENTÍFICOS
Los superhéroes siempre han utilizado la tecnología y la ciencia muy por delante de su época. Los experimentos y juegos que realizamos desarrollan en los niños su interés por analizar cómo funciona el mundo que les rodea. Además, descubren cómo los conceptos que van asimilando les pueden ayudar en su día a día.
LEGOTECA JUNIOR
Utilizamos los recursos de LEGO para contar historias y expresar nuestros sentimientos y, a la vez, entender lo que ocurre en nuestro mundo en términos de matemáticas o de cómo se comportan la estructuras o de cómo funcionan las máquinas.
MIS PRIMEROS ROBOTS
Un robot combina mecánica, electrónica y programación. Un robot es un objeto que mientras se crea permite desarrollar un gran conjunto de habilidades que serán básicas en el futuro. El cerebro de los niños de 6 a 9 años todavía no está preparado para entender y trabajar con ciertos conceptos complejos. Por eso, en las actividades de “Mis Primeros Robots” centramos nuestros esfuerzos en que asimilen y trabajen la parte mecánica de sus robots y empiecen a entender cómo interaccionar con ellos desde un ordenador.
NIÑOS 9-12 AÑOS
A esta edad, los niños se enfrentan a la etapa de transición entre la infancia y la adolescencia. Es importante que adquieran el sentido de la responsabilidad mientras van desarrollando su independencia.
Les ayudamos a aprender a respetar el punto de vista de los demás, a aumentar su capacidad de atención, a desarrollar su pensamiento computacional pero sin olvidar el desarrollo de su creatividad, colaboración y autoestima.
JÓVENES CIENTÍFICOS
Con los juegos y experimentos que realizamos, ayudamos a mantener y aumentar la curiosidad de los niños por descubrir cómo y por qué suceden las cosas a su alrededor. Descubren por sí mismos secretos de la física, la química y la naturaleza de una manera divertida y amena.
Aprenden de una manera completamente experiencial qué son los átomos o cómo funcionan los fuegos artificiales o por qué las cebollas nos hacen llorar. Gracias al método utilizado, además, desarrollan una actitud crítica y analítica ante los problemas.
LEGOTECA JOVEN
ROBOTECH
NIÑOS 12-16 AÑOS
A esta edad, ya no trabajamos con niños sino con pre-adolescentes o adolescentes. Se trata de una etapa compleja para ellos en los que es necesario reforzar su autoestima y ayudarles a descubrir sus talentos naturales.
Les ayudamos a escuchar a los demás, a entenderse a sí mismos y a potenciar su capacidad de pensamiento computacional. Y, en esta etapa, es todavía más importante el desarrollo del trabajo colaborativo y la compresión de cuál es su rol en el grupo. Todos los niños tienen algo que aportar al grupo y deben descubrirlo.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
ROBÓTICA
EXPRESIÓN ORAL